Programas Formativos

TALLER PRÁCTICO. CARGA DE PROYECTO. Heavy Lift and Project Cargo. 7ª Edi.

PRESENTACIÓN:

Con los avances tecnológicos en transporte marítimo, la audacia de los operadores logísticos en presentar soluciones cada vez más competitivas y el creciente desarrollo de las infraestructuras portuarias, hoy somos capaces de transportar de una a otra parte del mundo equipos industriales y de obra civil cada vez más grandes y en condiciones más exigentes.

Además, el papel de la ingeniería ha evolucionado y en el diseño de los productos se tienen en cuenta las necesidades del transporte y montaje en destino.

Por último, el efecto de la globalización influye en la estrategia de la dirección de operaciones debido a factores como el coste de los materiales y la mano de obra, los aranceles o el nivel de riesgo del propio proyecto.

NORMATIVA ACADÉMICA:

  • MODALIDAD: Presencial a través del Aula Virtual
  • DURACIÓN: 24 Hrs. ( 8 Días) 5 Módulos de 3 ó 6 Hrs.
  • FECHA INICIO: Miércoles 30 de Abril de 2025
  • FECHA FIN: Miércoles 25 de Junio de 2025
  • HORARIO: De 10:00 a 13:00 Hrs.
  • PLAZAS LIMITADAS: 25 Asistentes
  • PRECIO: Curso Completo 750 Euros* / Módulo Suelto 200 Euros.
  • BENEFICIOS: Formación bonificable a través de FUNDAE

*Podrán combinar a distintos trabajadores siempre que los datos sean comunicados antes del inicio del curso.

OBJETIVOS

Que todas las empresas y profesionales implicados conozcan los condicionantes que marcan el éxito de las complejas operaciones de carga de proyecto y permita con ello optimizar los procesos, reducir los riesgos y mejorar las condiciones de negociación entre las partes. 

DESTINATARIOS

  • Responsables de Transporte (Logística), Contratación (Compras) e Ingeniería de Proyectos.
  • Transitarios y cualquier agente implicado en la cadena logística

METODOLOGÍA

  • La formación se desarrolla en tiempo real mediante videoconferencia en aula virtual. Son clases en directo, dinámicas e interactivas.
  • Exposición práctica que permita en todo momento interactuar en cada una de las materias y posibilitar la consulta de otras cuestiones de interés que formen parte del día a día de los asistentes.
  • La formación está apoyada con documentación, videos y buscará captar las mejores experiencias y consejos vividos entre profesionales.

PROGRAMA:

DESCARGAR EL PROGRAMA COMPLETO EN EL PDF ADJUNTO >

MÓDULOS DEL PROGRAMA:

MÓD 1. LEGISLACIÓN DE LOS TRANSPORTES ESPECIALES POR CARRETER

  • DURACIÓN: 3 Horas
  • DÍAS Y HORARIO: 30 Abril 2025 • De 10:00 a 13:00 Hrs.
  • IMPARTIDO POR: Juan Gaitán Rebollo, Experto en Normativa Transporte por Carretera y Logística. Con la colaboración de: Carlos Álvarez Lezcano, Director Técnico GRUPO HIPERTRANS y Mikel Azpiroz Urroz,  Director General ISTS IBÉRICA

MÓD  2. OPERACIONES EN TERMINAL PORTUARIA

  • DURACIÓN: 6 Horas
  • DÍAS Y HORARIO: 7 y 21 Mayo 2025 • De 10:00 a 13:00 Hrs.
  • IMPARTIDO POR: Alejandro Cañas Canales, Managing Director en ERHARDT PROJECTS SPAIN

MÓD 3. ESTIBA Y TRINCAJE DE MERCANCIAS

  • DURACIÓN: 6 Horas
  • DÍAS Y HORARIO: 28 Mayo y 4 Junio 2025 • De 10:00 a 13:00 Hrs.
  • IMPARTIDO POR: Josep Plana Rotxes, Southern Europe Director Cargo Surveyor CORDSTRAP

MÓD 4. NEGOCIACIÓN DE LAS OPERACIONES MARITIMAS

  • DURACIÓN: 6 Horas
  • DÍAS Y HORARIO: 11 y 18 Junio 2025 • De 10:00 a 13:00 Hrs.
  • IMPARTIDO POR: Begoña García Artidiello, Directora de Logística Energía y Plantas Industriales GRUPO TSK

MÓD 5. PÓLIZA DE FLETAMENTO, CLAÚSULAS Y RESPONSABILIDADES

  • DURACIÓN: 3 Horas
  • DÍAS Y HORARIO: 25 Junio 2025 • De 10:00 a 13:00 Hrs.
  • IMPARTIDO POR: Juan Ignacio Beitia Bastida, Socio de ACTAM Abogados

PONENTES:

Juan Gaitán Rebollo, Abogado y Director GAITAN ABOGADOS, despacho especializado en Derecho del Transporte por Carretera.

Asesora empresas cargadoras, operadores, transportistas y a las Administraciones públicas. Defiende sus intereses en la jurisdicción contenciosa y mercantil. Realiza informes sobre legislación de transportes, contratación y expedientes sancionadores. Habitualmente participa en ponencias del sector, y publicaciones sobre transporte de viajeros por carretera. Es vocal del Consejo de la Sección de Derecho del Transporte del ICAM. Responsable de transporte por carretera.

Carlos Álvarez Lezcano, Director Técnico GRUPO HIPERTRANS

Especialista en gestión de proyectos de transportes sobredimensionados de alto valor añadido y logística de gran volumen para empresas como CATERPILLAR, AIRBUS o TALGO. Ingeniero Industrial por la Universidad de Vigo, Máster en Logística por ESIC. Director técnico en Grupo Hipertrans.

Mikel Azpiroz Urroz, Gerente en ISTS Ibérica SL.

Licenciado en Administración y Dirección de empresas, tiene 24 años de experiencia en el mundo de los transportes especiales por carretera, especializado en la gestión de las autorizaciones complementarias de circulación necesarias tanto para transportistas de la UE como de fuera, así como en los acompañamientos necesarios para los transportes especiales.

Alejandro Cañas Canales, Managing Director en ERHARDT PROJECTS SPAIN

Ingeniero Naval y Máster en Dirección de Empresas, inició en 2010 su andadura profesional en el sector de la Ingeniería de Transporte, tras varios años en el sector de la Construcción Naval. Ha sido responsable de proyectos de transporte pesado y súper pesado en Coordinadora Internacional de Cargas y Erhardt Projects. En su porfolio personal, figuran varios récords de trasporte pesado, en proyectos industriales internacionales y nacionales en sectores como el offshore, el O&G y la energía.

Josep Plana Rotxes, Southern Europe Director Cargo Surveyor CORDSTRAP

Acreditado Cargo Marine Surveyor por el Colegio Oficial de la Marina Mercante y Especialista en normativa de mercancías peligrosas IMDG. Cuento con más de 20 años de experiencia en el sector, especializándome en técnicas de amarre y trincaje de todo tipo de mercancías, tanto en contenedores como en barcos de carga general, incluyendo proyectos “heavy lift”.

Ha trabajado como Técnico Asesor en destacados proyectos de amarre y trincaje para embarques marítimos provenientes de Asia, Latinoamérica y Europa, colaborando estrechamente con equipos globales de la compañía Cordstrap, líder mundial en soluciones de seguridad para el trincaje de cargas. Además, mantiene un estrecho contacto con navieras, asociaciones y otros Cargo Marine Surveyors, trabajando conjuntamente para la mejora de los sistemas y normativas relacionadas con la seguridad y el transporte de mercancías.

Durante más de 15 años ha dirigido el equipo de ventas de Cordstrap en el sur de Europa y Latinoamérica, contribuyendo al crecimiento y expansión de la empresa en estas regiones clave. Además, poseo una amplia experiencia en sistemas de elevación y protección laboral, lo que complementa su perfil técnico y operativo. Actualmente, desempeña el cargo de Business Development Manager para Cordstrap en Europa, donde se encarga de impulsar el crecimiento y la expansión de la empresa en el continente.

Begoña García Artidiello, Directora de Logística de Energía y Plantas Industriales Grupo TSK Electrónica y Electricidad

Ingeniero Superior Industrial por la Universidad de Oviedo. Begoña cuenta con casi 20 años de experiencia de los cuales 15 los ha desempeñado como Logistic Manager de IDESA Ingeniería y Diseño Europeo, S.A. Actualmente es Directora de Logística de Energía y Plantas Industriales en Grupo TSK Electrónica y Electricidad.

De Begoña no sólo destacamos la experiencia por haber participado en los grandes proyectos habidos en el polo más importante del heavy lift en España como es Asturias, sino su capacidad para entender todos los aspectos que rodean la gestión de un proyecto industrial de grandes dimensiones, su templanza para trabajar bajo presión protegiendo a su equipo y su capacidad para empatizar con todos los actores implicados en el proyecto.

 

Juan Ignacio Beitia, Socio de ACTAM Abogados

Abogado en Ejercicio con más de 30 años de experiencia. Reconocido en diversas publicaciones extranjeras (Chambers and Partners) como uno de los mejores abogados de derecho marítimo en España. Socio de Actam Abogados desde su fundación en el año 2007.

 

PRECIO

  • Curso Completo es de: 750 Euros*.
  • Módulo Suelto: 200 Euros.

*Podrán combinar a distintos trabajadores siempre que los datos sean comunicados antes del inicio del curso.

Para realizar la inscripción rellene el boletín de inscripción o póngase en contacto con nosotros: Tel.: 94 605 30 72 • e-mail: formacion@induing.com

BENEFICIOS

Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE)

Todas las empresas disponen de una ayuda económica para realizar formación que se hace efectiva mediante bonificaciones a la Seguridad Social. Les ofrecemos asesoramiento para la buena utilización de los créditos formativos y de todo el proceso para su gestión.

Inscripción a la formación
Datos Inscripción

Forma de pago



Información para la domiciliación bancaria

Una vez realizada la inscripción, recibirá un e-mail con los detalles de la misma, donde se le indicará el nº de cuenta a la que debe realizar la transferencia.

Datos Facturación

Rellenar sólo si los datos de facturación son diferentes a los datos de inscripción

Volver