Actualidad Induing

OPINIÓN DE EXPERTO: Anticiparse a los problemas: El arbitraje internacional

Refiere el artículo 6.1 del Código Civil, que “la ignorancia del derecho, no excusa de su cumplimiento”. Lo mismo sucede con el arbitraje; que una vez aceptado dentro de un contrato, su cumplimiento a veces desconocido, es obligatorio.

Eche un vistazo a los estatutos de una Sociedad limitada o anónima, y el último artículo de todos, a buen seguro contiene una cláusula de sometimiento a arbitraje, sin que el firmante consintiera expresamente: ¿ha caído en una tela de araña? No. Sólo se ha comprometido a arreglar cualquier conflicto que derive de ese contrato, a través de un sistema alternativo a la jurisdicción ordinaria, es decir a los tribunales.

Por: Javier Viaña de la Puente, Experto en Arbitraje y Litigación Internacional

Leer más sobre OPINIÓN DE EXPERTO: Anticiparse a los problemas: El arbitraje internacional

Atlas de Riesgo Político MARSH MAPLECROFT 2014: Crece el riesgo de violencia política para los inversores extranjeros

El Atlas de Riesgo Político 2014 ofrece una valoración integral de las zonas de riesgo tradicionales como los conflictos, el terrorismo, el Estado de Derecho, así como el entorno regulatorio y de negocios. También se centra en las áreas de riesgo emergentes y los desafíos estructurales que afectan a la estabilidad política como la seguridad alimentaria, la seguridad del agua, la seguridad energética, el cambio climático y la pobreza.

“Las empresas que apuestan por la Internacionalización a través de la inversión extranjera directa y los contratos internacionales continúan operando en un panorama político global altamente volátil que puede cambiar e intensificarse rápidamente con consecuencias negativas”, asegura el líder de Riesgo Político de Marsh España.

Leer más sobre Atlas de Riesgo Político MARSH MAPLECROFT 2014: Crece el riesgo de violencia política para los inversores extranjeros

RESEÑA JORNADA INDUING: Estrategia de Sostenibilidad e nuestra Industria en los Mercados Internacionales

El pasado 27 de Noviembre de 2013 la plataforma de expertos INDUING organizó en Bilbao una jornada sobre Huella de Carbono, en la que participaron: Jose Magro Gerente de Medio Ambiente AENORAsier Sopelana Project Manager. Business Developer FACTOR CO2, David Hernandez Director de Sistemas Integrados de Gestión VICINAY, Beatriz Uriz Dirección de Calidad y Medio Ambiente ITP, José Ramón Muro Pereg Environmental and Health & Safety Manager GAMESA y Rubén Carnerero Director Técnico y Responsable de Proyectos IK INGENIERÍA y cuyas intervenciones sintetizamos a continuación:

Leer más sobre RESEÑA JORNADA INDUING: Estrategia de Sostenibilidad e nuestra Industria en los Mercados Internacionales

MINISTERIO DE JUSTICIA: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Navegación Marítima para actualizar el régimen jurídico del sector

El proyecto de ley, que hace un año fue en primera vuelta al Consejo de Ministros, da respuesta a problemas muy diversos que se producen en este ámbito, ya sea para la mejor protección del patrimonio subacuático, la lucha contra la contaminación o la extranjería y la inmigración. En lo relativo a los polizones, por ejemplo, refuerza la responsabilidad de los capitanes de buque tanto para impedir su connivencia en el embarque como para que se les proporcione un trato digno.

Leer más sobre MINISTERIO DE JUSTICIA: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Navegación Marítima para actualizar el régimen jurídico del sector